Las últimas novedades que revolucionarán la venta al detalle
La continua evolución y actualización de productos, servicios y tendencias en el sector retail, generan …

La continua evolución y actualización de productos, servicios y tendencias en el sector retail, generan una continua obsolescencia de las principales tendencias y exigen una renovación cada vez más temprana que permita estar a la vanguardia, a nivel comercial, del sector.
Si bien la pandemia provocó una revolución en el paradigma de las ventas y potenció nuevas formas de consumir, la constante actualización y desarrollo humano alimentan este ritmo frenético de renovación en el que, si te descuidas o no te adaptas a lo que, en ese momento, el mercado exige, pierdes toda la potencial ventaja.
Por ello, a continuación, vamos a exponer ejemplos de tendencias que ayuden a que la oferta de un negocio sea contemporánea a la demanda de sus clientes. Como en muchos ámbitos, las ventas no son una ciencia exacta, sin embargo, teniendo en cuenta la situación actual y las dinámicas del sector, estas novedades pueden servir como herramientas para conocer mejor al cliente, mejorar la experiencia de compra, y mejorar las ventas.
- Redes Beacon: Una herramienta electrónica que, a través de un seguimiento del cliente, permite conocer cuál es su comportamiento de compra en la tienda, para así poder ofrecerle una experiencia de compra personalizada y fidelizarlo. Los datos aportados por este tipo de tecnológicas son muy útiles, ya que nos permiten detectar las carencias e intereses y mejorar nuestra oferta.
- Realidad aumentada: Un conjunto de tecnologías que permita al usuario ver parte de la realidad a través de un dispositivo. Estos avances, aparte de suponer un mecanismo de atracción para que los potenciales clientes accedan a la tienda, permiten generar una experiencia interactiva en el punto de venta, al combinar el aspecto físico con la tecnología.
- Billeteras digitales: El proceso de cobro también ha experimentado evoluciones. A las terminales móviles se han unido las billeteras digitales, aplicaciones móviles que permiten realizar operaciones financieras de manera rápida, práctica y segura. Este sistema permite al negocio adaptarse al contexto tecnológico actual en el que se puede realizar prácticamente todo desde el teléfono móvil.
- Social commerce: Las expectativas de futuro en relación con las ventas y el comercio a través de plataformas de contenido en streaming son muy elevadas. Por eso, y sin olvidar las ventas físicas ni el punto de venta, aprovechar esta tendencia en clara línea ascendente puede ser una manera atractiva de dar a conocer el negocio y aumentar las ventas, ya sea por canales online o físicos.
Teniendo en cuenta la situación del sector, el contexto actual y las tendencias pasadas, presentes y futuras, es posible asegurar que las tecnologías disruptivas y la efervescencia de modelos de negocio alternativos seguirán teniendo una gran influencia en los procesos de compra, saciando las nuevas necesidades e intereses de los consumidores. Estas seguirán siendo herramientas de cambio en los comportamientos de compra, y tendrán su impacto en la decisión de qué compramos. Aquellos retailers que sean capaces de adaptarse a lo que el sector y los clientes demandan, y transformen, incluso, sus modelos de negocio sin renunciar a su esencia serán los que lideren el camino a seguir en la industria del retail.